El año pasado no solo fue la primera vez que Apple lanzó un nuevo iPhone en dos tamaños diferentes, sino dos modelos de iPhone completamente diferentes.
El iPhone 8 y el iPhone 8 Plus siguen la tradición del iPhone 6 y 7, así como de los modelos Plus, con funciones de iPhone populares y ahora clásicas como la pantalla Retina y el botón de inicio. El segundo modelo que lanzó Apple fue el espectacular iPhone X, el cual trajo consigo grandes cambios.
El iPhone 8 Plus y el iPhone X son de alguna forma similares pero, a la vez, muy distintos. Entonces, ¿cuál deberías comprar? Hemos recopilado una lista de aspectos para ponértelo más fácil.
Tamaño
El iPhone 8 Plus es más grande que el iPhone X, sin embargo, si lo medimos en diagonal, la pantalla del iPhone X es más grande.
El iPhone 8 Plus cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas rodeada por biseles (los bordes entre la pantalla y el marco del teléfono) con el diseño tradicional de iPhone, que contiene la cámara en la parte superior y el botón de inicio en la parte inferior.
El iPhone X cuenta con una pantalla de 5,8 pulgadas que va de extremo a extremo, es decir, no hay biseles ni botón de inicio. Lo único que hace desviar la atención de la pantalla es la muesca en la parte superior que contiene el sistema de cámara TrueDepth.
Siendo honestos, el iPhone X es el smartphone más elegante del mercado actual en cuanto a tamaño y pantalla. El iPhone 8 Plus es una gran elección si prefieres un móvil más grande o si te gusta el clásico diseño de Apple con biseles.
Pantalla: ¿Super Retina o Retina?
La mayor diferencia entre el iPhone 8 Plus y el iPhone X es la pantalla.
El iPhone 8 Plus dispone de una pantalla LCD Retina, que puede resultarte familiar de los anteriores modelos de iPhone. La pantalla Retina es un término desarrollado por Apple para hacer referencia a la pantalla con tal resolución y densidad de píxeles que una persona no puede distinguir los píxeles individuales desde una distancia normal.
El iPhone X utiliza una tecnología totalmente nueva, con su impresionante pantalla OLED de extremo a extremo. OLED proporciona un mejor contraste que cualquier otra pantalla y, además, soporta vídeos HDR. La densidad de píxeles de la pantalla OLED es tan alta que llamarla Retina no es suficiente, por lo que Apple la llama «Super Retina».
Al comparar las pantallas del iPhone 8 Plus y iPhone X una al lado de la otra, el iPhone X es el claro ganador. Los colores son vivos, el texto se ve nítido y la parte trasera es de un color tan negro que es realmente hipnotizante.
Esto no significa en absoluto que la pantalla del iPhone 8 Plus sea deficiente, las pantallas LCD del iPhone se han calificado como las mejores pantallas LCD del mercado tras muchas pruebas y comparaciones.
Rendimiento
Las diferencias internas de los iPhones no son tan notorias. Los dos tienen el mismo procesador A11 Bionic de 64 bits de Apple. Este potente procesador permite a los teléfonos, entre otras cosas, ejecutar aplicaciones con tecnología de realidad aumentada sin problemas.
Según Apple, el procesador actual es un 75 % más rápido que el de los modelos anteriores. Esto es fácil de creer, ya que tanto el iPhone X como el iPhone 8 Plus van como un rayo y sin ningún tipo de problema.
Si lo único que quieres es un móvil con gran rendimiento y no te importan tanto las nuevas funciones, deberías elegir el iPhone 8 Plus.
Batería
Si tu prioridad es la vida útil de la batería, la del iPhone 8 Plus es un poco más grande y, por tanto, te da un poco más de tiempo para ver vídeos o navegar por Internet.
Los dos teléfonos pueden cargarse de forma inalámbrica, lo cual es un plus, y además soportan una carga rápida.
– iPhone 8 Plus: hasta 21 horas de tiempo en conversación, 13 horas de navegación por Internet, 14 horas de reproducción de vídeo, 60 horas de reproducción de audio
– iPhone X: hasta 21 horas de tiempo en conversación, 12 horas de navegación por Internet, 13 horas de reproducción de vídeo, 60 horas de reproducción de audio
Cámara trasera
El iPhone 8 Plus cuenta con una cámara trasera más avanzada que el iPhone 8, pero el iPhone X dispone de la misma cámara trasera de doble lente que el iPhone 8 Plus. Las funciones de cámara y vídeo son muy similares.
Una pequeña diferencia entre las cámaras traseras es que el iPhone X utiliza doble estabilización óptica de imagen, lo que significa que funciona para las dos lentes traseras, mientras que el iPhone 8 Plus solo tiene estabilización óptica de imagen.
Cámara frontal
Las cámaras frontales del iPhone 8 Plus y iPhone X son tan diferente que incluso Apple ha optado por llamarlas de manera distinta.
El iPhone 8 Plus dispone de una versión mejorada de la cámara FaceTime tradicional, utilizada en versiones de iPhone anteriores. Hace fotos de 7 megapíxeles y graba vídeos en 1080 p. La función Retina Flash (la pantalla del iPhone se utiliza como flash) te ayuda a iluminar tus selfies.
La cámara TrueDepth del iPhone X te brinda todas las funciones mencionadas arriba y muchas más. Dado que el iPhone X se desbloquea por medio del Face ID que reconoce la cara del usuario, la cámara TrueDepth cuenta con sensores especiales para garantizar el reconocimiento facial. Algunos ejemplos de ello son: una cámara de infrarrojos que te ve en la oscuridad, un sensor de proximidad, iluminación posterior y un proyector de puntos que ayuda a hacer un mapa 3D de tu cara para asegurarse de que eres tú, no se trata simplemente de una foto.
La tecnología TrueDepth se encuentra en la pequeña muesca de la parte superior de la pantalla del iPhone X y ofrece funciones impresionantes también para los selfies. Permite hacer fotos con modo retrato e iluminación de retratos, algo solo disponible en la cámara trasera de los iPhones anteriores.
La cámara frontal del iPhone X también te permite utilizar Animoji, es decir, emojis que imitan la cara y la expresión del usuario. Es una forma divertida de enviar mensajes a tus amigos y también una tecnología impresionante.
Biometría
La parte frontal del iPhone X es pura pantalla, lo que significa que ya no tiene botón de inicio ni Touch ID. En cambio, el móvil utiliza Face ID (reconocimiento facial) para desbloquearlo y para usar, por ejemplo, Apple Pay.
Face ID es muy similar a Touch ID, la principal diferencia es que en lugar de utilizar una huella digital para desbloquear el móvil, emplea tu cara. El iPhone ayuda al usuario a hacer fotos de su cara desde todos los ángulos para crear una imagen completa.
El iPhone 8 Plus dispone de Touch ID, que funciona de forma segura igual que antes. Incluso a veces puede ser una manera más rápida y segura de desbloquear el iPhone. Cuando se lanzó Face ID, Apple bromeaba con que un «gemelo malvado» podría desbloquear el iPhone con su cara totalmente idéntica, lo cual sería imposible por medio de Touch ID, ya que los gemelos idénticos no tienen las mismas huellas digitales.
Es difícil decir cuál es mejor; si Touch ID o Face ID: depende del usuario. Face ID tiene algunas pequeñas limitaciones: puede que no funcione cuando el móvil está apoyado sobre una mesa o escritorio, a veces la poca luz ambiental causa dificultades y puede que tengas que quitarte las gafas de sol si lo usas en el exterior.
Escoge el iPhone 8 Plus si:
– Tu móvil actual es un iPhone 6 o un modelo posterior; muchas funciones del iPhone 8 Plus serán completamente nuevas para ti
– Quieres pagar menos
– Prefieres el Touch ID y el Face ID no te interesa
– Quieres una experiencia de usuario que te resulte familiar pero en un dispositivo más rápido y con el diseño de Apple tradicional
– Te gustan los modelos Plus más grandes
Escoge el iPhone X si:
– Quieres la última y mejor tecnología
– Quieres la pantalla OLED y Face ID
– Quieres una nueva experiencia de usuario pero quieres que sea Apple